viernes, 10 de septiembre de 2010

En tres décadas de democracia hubo 60 casos de “gatillo fácil” en Corrientes


La estadística fue realizada por la Red Provincial de Derechos Humanos. En el informe se hace mención a la intervención de la Policía de Corrientes en un alto porcentaje y de otras fuerzas como ser Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.


La última víctima. Ezequiel Riquelme de 14 años que murió en un operativo policial. A pocos meses de que Argentina cumpla 27 años de vida democrática, aún con la memoria viva de la feroz dictadura militar, las fuerzas del orden siguen generando interrogantes en la sociedad por su mal accionar en determinadas circunstancias que culminan en hechos trágicos. Corrientes no es la excepción y la Red Provincial de Derechos Humanos se en-cargó de realizar un informe detallado acerca de las víctimas que murieron en extrañas circunstancias en las que intervino la Policía, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.De acuerdo con la estadística a la cual tuvo acceso El Litoral, desde 1983 hasta el 2010 se han registrado al menos 60 casos de “gatillo fácil” en Corrientes o que al menos está involucrado directamente un agente perteneciente a una fuerza. Según se dio a conocer, en los homicidios ocurridos en Corrientes tuvo participación directa y en un alto porcentaje la Policía Provincial. Como casos referentes aparecen los asesinatos ocurridos en la represión por parte de Gendarmería Nacional en 1999. Mauro Ojeda y Francisco Escobar murieron a raíz de la represión por parte de las fuerzas de seguridad, en cercanías de la intersección de la avenida 3 de Abril y Chaco, que tenía la orden de liberar el acceso al puente interprovincial, copado por manifestantes que reclamaban contra el gobierno provincial de la coalición. Se hace mención al crimen de Ramón Alberto Arapí. Asesinado en la madrugada del 20 de diciembre de 2001 en el barrio Nuevo en medio de la convulsión social por la caída del gobierno de Fernando de la Rúa.También se da cuenta de la muerte de Patricia Elizabeth Bichini ocurrida en la madrugada del 11 de agosto de 2003, al recibir un disparo que le perforó el brazo izquierdo y el cráneo en el momento en que peleaba con su novio, un policía, que espera ser juzgado.Otras de las víctimas de la lista es Ramón “Moncho” Arce, quien murió luego de sufrir una feroz golpiza policial en un operativo en el barrio Quinta Ferré en la navidad del 2004. Por el caso no hay condenados. Era un dirigente vecinal muy querido y el hecho tuvo repercusión nacional.El año 2005 la muerte del cabo Cristian Torres, cadete de la Escuela de Policía “General San Martín” desató un escándalo en la Policía Corrientes. Falleció como consecuencia de una insuficiencia renal que le habrían provocado los rigurosos exámenes físicos a los que fue sometido en la escuela de la fuerza, para ascender al escalafón de oficiales. Culmina la lista de muertos con dos menores que fueron víctimas de la Policía de Corrientes. Waldemar Emilio Blanco de 16 años, quien murió de un balazo en la cabeza frente a un local bailable y Ezequiel Riquelme de 14, que falleció como consecuencia de un balazo de goma en el cuello en un operativo policial en el barrio Pío X.


La lista de las víctimas

1) 1986- Roberto Zandoná.-
2) 1991- Abel Solís
3) 1992- Antonio Velozo
4) 1992- Walter Heriberto Britez
5) 1992- Juan Antonio Encina
6) 1993- Héctor Vidal
7) 1994- Walter Benitez
8) 1994- José R. Santillán
9) 1996- Pedro Salvador Aguirre
10) 1996- Ramón “Palito” Jiménez
11) 1997- Mirta Acosta
12) 1997- Dorita Acosta
13) 1997- Miguel Molina
14) 1997- Pedro Grillo
15) 1997- Raúl Bejarano
16) 1998- Inés Canteros
17) 1998- Nicasio Silva
18) 1998- Carlos David Lencina
19) 1999- Gustavo Javier Gómez
20) 1999- Mauro Ojeda.
21) 1999- Francisco Escobar.
22) 2000- Juan Carlos Sánchez
23) 2000- Germán Morales
24) 2000- Marcelo González.
25) 2001- Ramón Alberto Arapí
26) 2001- Walter Alegre
27) 2001- Silvana Rivero
28) 2002- Ramón Eduardo Pimienta
29) 2002- Daniel Augusto Saucedo
30) 2002- Maximiliano David Lopez
31) 2002- Julio Nestor Hormaechea
32) 2002- Lisandro Enrique Cabral
33) 2002- Raúl Salvador Meza
34) 2003- Isabelino (Tato) Romero
35) 2003- Antonio Maciel
36) 2003- Jorge Luis Villalba
37) 2003- Rubén Dario Mendoza
38) 2003- Juan Carlos Balbastro
39) 2003- Zunilda Giglio (Curuzú)
40) 2003- Patricia Elizabeth Bicchini
41) 2003- José Tomás Azula
42) 2004- Carlos Soto
43) 2004- Ramón Baltasar Arce
44) 2004- Luque (Saladas)
45) 2005- Luis Arias
46) 2005- Cabo Cristian Torres
47) 2005- Sandra Lorena Curimá
48) 2005- Marcelo Diego Ramírez
49) 2005- Dario Capdevila
50) 2005 – Gregoria Adelina Benítez
51) 2006- Daniel Sergio Romero
52) 2006- Matías Martínez
53) 2006- Ricardo Pared
54) 2006- Darío Torres
55) 2006.- Andrés Maximiliano Lugo
56) 2007- Niño de 12 años, asesinado por ex militar
57) 2008- Jorge Raúl Maidana
58) 2008 Juan Carlos Romero alias “Pitogüé”
59) 2009 Waldemar Emilio Blanco
60) 2010 Ezequiel Riquelme


Publicado: Viernes, 10 de Septiembre de 2010 - El Litoral de Corrientes

1 comentario:

  1. No debemos dejar que esto siga sucediendo. Los políticos son responsables del accionar de sus fuerzas armandas!

    ResponderEliminar