martes, 21 de septiembre de 2010

Se cumplen siete años del secuestro de Christian


Ernesto González habló de la causa que conmocionó al país y le contestó al padre del joven desaparecido, quien lo acusó de haberlo traicionado. El ex fiscal Oscar Resoagli afirmó que no hay ánimo de la Justicia en buscar a Christian.


Christian Schaerer fue secuestrado el 21 de septiembre en la puerta de su casa del barrio Las Tejas. Se cumplen hoy siete años del secuestro de Christian Eduardo Schaerer, de 21 años, quien aún sigue desaparecido. La causa tuvo dos juicios en los que condenaron a 7 imputados, se absolvió a 6 y hay dos prófugos: Rodolfo “El Ruso” Lorhman y Horacio “Potrillo” Maidana. Se estima que estos últimos conocen la suerte que corrió el chico, hijo del ex ministro de Salud de Corrientes, Juan Pedro Schaerer.
En comunicación con El Litoral, el abogado que se desempeñó como querellante habló sobre la causa. “Fue el primer caso de secuestro extorsivo en Corrientes. Nadie tenía la experiencia. Hubo muchas falencias procesales porque se trató de un delito único en el país, en el que tuvieron intervención tres repúblicas: Argentina, Brasil y Paraguay. Christian estuvo secuestrado en Brasil y se pagó el rescate en el Paraguay. Se cometieron muchos errores de parte de las fuerzas de seguridad, la Justicia y hasta míos”.
“Si el ‘Vasco’ Schaerer cree que lo traicioné, es por desconocimiento y tiene una actitud de tamaño desagradecimiento, porque yo por por la causa hice mucho más de lo que él sabe, pero lo hice por Pompeya Gómez. No hay motivo alguno que me atribuya deslealtad. Sufrí atentados, tuve aprietes y nunca arrugué por eso”, aclaró Gon-zález.
Se sintió dolido por las acusaciones del padre del joven desaparecido, “Schaerer tuvo responsabilidad en lo que le pasó al hijo. Tuvo la oportunidad de rescatarlo con vida y no lo hizo y él lo sabe, pero no voy a dar detalles”.
Al ser consultado sobre el final de la causa, aseguró que “la causa de Christian queda en el historial negro de la Justicia: la última sentencia fue el certificado de defunción. Yo no traicioné a nadie, fui realista. El caso tuvo un desgraciado final. Nadie tenía previsto que terminara así. Los secuestradores ni la propia familia de Christian. Fue una verdadera tragedia. Todos perdieron”.
“Mas allá de los errores que se cometieron, eso no significa que no se reconozca el esfuerzo que hicieron el Estado provincial y el nacional. La Justicia agotó todos los medios. Yo estoy agradecido de la Justicia, teniendo en cuenta que no hay precedente de un delito similar al de la causa Christian Schaerer”, finalizó el abogado González.
Christian Schaerer fue secuestrado el domingo 21 de septiembre de 2003 en la puerta de su vivienda ubicada en el barrio Las Tejas de la capital correntina. Por su rescate se pagó en noviembre de ese mismo año aproximadamente 273 mil dólares. Sin embargo nunca lo liberaron. A siete años del rapto se desconoce su paradero.


Prófugos
El Gobierno nacional ofrece una recompensa de 100 mil dólares para quienes aporten datos que permitan la detención de Rodolfo José “El Ruso” Lohrmann Krenz y José Horacio “Potrillo” Maidana, ambos prófugos en la causa en que se investiga el secuestro de Christian Schaerer.
La recompensa es para dar con Rodolfo José Lohrmann o Rodolfo José Lohorman o José Rodolfo Lohrmann Krentz o Rodolfo Lohrmann Krenz o José Rodolfo Lorhman o José Rodolfo Lorman o José Rodolfo Lohrman.
Pero también recae la búsqueda en Carlos Basualdo o Carlos Alberto Basualdo o Fernando Pablo Pitarí o Pedro Silva, Jorge Martín Collman o Martín Jorge Colman y José Horacio Maidana -alias “Potrillo”- y/o Elvio Oscar Rojas y/o Gustavo Javier Ronco y/o Jorge Roldán y/o José Ramírez.
El ofrecimiento tiene alcance internacional, pues es válido no sólo para quienes aporten datos en la Argentina sino también en Paraguay, Brasil y Uruguay.
Fuente: El Litoral

No hay comentarios:

Publicar un comentario