jueves, 26 de abril de 2012

19. Colombi pide más autorizaciones para tomar créditos y sacar “bonos”


El Gobernador, Ricardo Colombi giró a la Legislatura un nuevo proyecto para tomar préstamos por $750 millones.Gestiona la emisión de $300 millones en LETES para “mejorar el flujo de caja”, $100 millones para 2012 y $200 millones emitirán en 2013. Según su planteo, $200 millones, se destinaría a la construcción del gasoducto en Paso de los Libres.


Esto saldra antes del leer mas Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas



 El Gobernador Ricardo Colombi envió el miércoles,  un nuevo proyecto de ley a la Cámara de Senadores para que se le autorice a tomar préstamos o créditos para financiar obras de infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, gas natural, mejoramiento y ampliación de rutas en distintos puntos de la provincia durante este año y todo el 2013.
El martes último el Mandatario ya había enviado a la Cámara alta un proyecto de ley por el cual le solicita la autorización de la Legislatura para tomar créditos por hasta 10 millones de dólares ($44 millones aproximadamente) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que serían destinados a un programa que se denominará “Mejora de la Gestión Municipal”, destinado exclusivamente a las 70 comunas correntinas.
Colombi presentó otra iniciativa a la Legislatura correntina. En ella pide que le autoricen tomar $750 millones en préstamos (futuro endeudamiento) que tendrá como asignación específica obras de infraestructura.
Pero, además, se informó sobre el planteo para la emisión de Letras del Tesoro (LETES) de $300 millones que serían destinados a “mejorar el flujo de caja” del Tesoro correntino, se informó ayer desde el Ministerio de Hacienda.
En la nota de elevación del proyecto de ley, Colombi asegura que los préstamos que pretende tomar “serán dirigidos a la inversión en obras de infraestructura y equipamientos ineludibles que permitirán mejorar la calidad de vida de los correntinos, generar herramientas para optimizar la relación y el flujo entre los ingresos y los compromisos presupuestarios”.
“Los recursos que se capten a partir de las operaciones de crédito público se destinarán a financiar obras para el desarrollo en varias áreas: energía, agua potable, desagües cloacales y caminos”, asegura la iniciativa parlamentaria.
Uno de los argumentos que utiliza el Gobernador es que “en la última década hemos logrado reconstruir el perfil financiero de la Provincia, tras un endeudamiento crónico generado por sucesivos déficits fiscales”.
El nuevo proyecto que fue elevado al Senado por el Gobernador establece los montos y las asignaciones específicas del crédito al que pudiere acceder: unos $150 millones serían destinados a financiar obras e inversiones para la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) para optimizar el servicio eléctrico y reducir pérdidas.
Otros $200 millones son para invertir en arreglos y ampliación de rutas provinciales a través de la Dirección Provincial de Vialidad.  También $200 millones para la construcción y extensión de la red de agua potable y cloacas en las localidades no concesionadas.  Y $200 millones para la construcción del gasoducto de Colonia Libertad, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Mercedes y Paso de los Libres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario