En el marco de discusiones ambientalitas por la preservación de los recursos naturales en Corrientes, el diario Tiempo Argentino publicó hace algunas semanas una nota sobre Gilberte Yvonne Andrée Lovisi de Beaux, más conocida como Madame Beaux, propietaria de la empresa Rincón de Corrientes SA, titulada: “Una millonaria francesa se adueñó de un curso de agua en Corrientes”. El texto señala que la mujer, de 81 años, tiene una finca cerca de los Esteros del Iberá, “donde desembarcó hace 25 años y hace siete meses hizo construir una represa que le permite adueñarse de un curso de agua para regar sus 1000 hectáreas de arroz, en una maniobra que las entidades ambientalistas de la zona denuncian como ilegal”.
Además, en la nota del diario porteño, se expone que “el costo que tuvo que pagar Madame Beaux para concretar su emprendimiento”, fue de “apenas $ 5649”.
Según se lee en la Resolución Nº 724 del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa), a la que Tiempo Argentino accedió en forma exclusiva, “la empresaria abonó esta cifra en concepto de “uso de las aguas públicas captadas mediante extracción por bombeo, en la Cuenca del Estero Batel para riego de una superficie de 1000 hectáreas concesionadas para el cultivo de arroz”. Es decir, que “pagó menos de seis pesos por cada hectárea sembrada con arroz. A esto se suma que nunca presentó el estudio de impacto ambiental, el plan para el control y la verificación de obras, ni tampoco convocó a una audiencia pública, como lo establece la ley”, esgrime la nota.
La publicación agrega que “el documento, fechado el 3 de noviembre de 2009 y firmado por el titular del Icaa, Mario Rujana, demuestra que el gobierno que entonces encabezaba Arturo Colombi ya preveía que el proyecto podía ocasionar daños a terceros. Por eso, en el artículo 5º de la Resolución 724/09, tomó sus recaudos: “El Estado correntino no será responsable por la falta o disminución del caudal de agua”, se lee en el texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario