jueves, 25 de agosto de 2011

Paritarias: Diputados rechazaron los vetos

Los diputados ratificaron ayer las leyes que instauran negociaciones por salarios y condiciones laborales en la Administración Pública. Rechazaron las tachas del Ejecutivo. También alcanzan a la docencia. El rechazo fue unánime.


Esto saldra antes del leer masEsto saldra en la pagina al pulsar leer mas

Por unanimidad, ayer la Cámara de Diputados de la Provincia rechazó los vetos aplicados por el Gobierno a las leyes de paritarias para la Administración Pública y para el sector docente. La semana pasada el trámite parlamentario requerido por los sindicatos con el propósito de instaurar negociaciones colectivas, había dado el primer paso en el Senado. Por otra parte, se postergó la aprobación de un proyecto que requería el pase a manos provinciales de la Bandera de Caá Guazú, que permanece en la Municipalidad.

Anoche quedaron firmes las leyes de paritarias que aprobó la Legislatura pero que el Poder Ejecutivo observó, demorando su puesta en vigencia.

El Legislativo completó el trámite para rechazar los vetos que aplicó el Gobierno a las normas, que ahora estarán vigentes tanto para la Administración Pública como para el sector docente de la Provincia. El rechazo, al igual que en el Senado, se dio por unanimidad.

El paso dado por los diputados ayer fue seguido de cerca y celebrado por un grupo de sindicalistas, entre quienes se encontraban los dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Feliciano “Chano” Romero y Walter Zamudio.

Por otra parte, la ley de protección integral a personas transplantadas, que también fue vetada por el Poder Ejecutivo, fue derivada a la Comisión de Legislación de Trabajo y Salud. El hecho también concitó la atención del público, por cuanto se hicieron presentes en el recinto con banderas pacientes que recibieron donaciones de órganos y representantes del Cucaicor.

Asimismo, otro de los proyectos que generó una exposición de altos decibeles políticos fue el ingreso de un proyecto de resolución para pedir informes al Poder Ejecutivo sobre declaraciones públicas adjudicadas al gobernador Ricardo Colombi en relación al uso de recursos para la campaña electoral del oficialismo. La iniciativa, presentada por el bloque del Frente para la Victoria, fue derivada a la Comisión de Hacienda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario