En medio de
la polémica por dos casos de niñas de 10 y 12 años que fueron atendidas por
embarazos avanzados, el Ministro de Salud Pública de Corrientes Julián Dindart aseguró que algunas menores
buscan tener un hijo, entre otras cosas, "porque tienen un recurso
económico como premio". Además, criticó el fallo histórico de la Corte
Esto saldra antes del leer mas Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas
El ministro
de Salud Pública de Corrientes, Julián Dindart sumó un nuevo ingrediente a la
polémica por los casos de embarazos precoces en su provincia al señalar que
algunas niñas buscan quedar embarazadas para obtener una retribución económica,
en alusión a programas como la Asignación Universal por Hijo.
"Hay
estadísticas, pero son números fríos", dijo Dindart, al ser consultado hoy
sobre la tasa de menores embarazadas en su provincia, pero sostuvo: "El
nivel es alto en el país, no es un problema de Corrientes solamente y las
razones son varias".
"Algunas
(chicas) se embarazan hasta porque tienen un recurso económico como premio,
pero son varias las razones", aseguró el titular de la cartera sanitaria.
En
declaraciones a Radio Dos de la capital correntina, Dindart se lamentó porque
"muchos padres no se hacen responsables de sus hijos"; por eso
"comenzar a reforzar el núcleo familiar y recién después apuntar a la
responsabilidad del Estado".
Las
declaraciones del funcionario generaron una inmediata reacción por parte de
agrupaciones sociales, entre ellas de la titular del Movimiento de Mujeres
"Juana Azurduy", Carolina González, quien las calificó de
"terribles, repudiables". Y le pidió "que no insulte más a las
mujeres y menos a las niñas que han sido abusadas".
Es que el
ministro de Salud de Corrientes también se expresó en contra del reciente fallo
de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que la semana pasada avaló el
aborto de una joven que había sido abusada por su padrastro, sentando así
jurisprudencia en torno de este tipo de hechos.
"No
comparto esa decisión" porque "se deja una puerta muy grande a la
mentira", sostuvo Dindart, quien destacó que desde su rol de ministro de
Salud "sí fortalecería que la mujer recién violada tenga el acceso
inmediato a un centro, donde se tendrían datos, elementos e instrumentos de
contención".
No hay comentarios:
Publicar un comentario