Lo hará en el marco de las “Jornadas de Sensibilización y
Fortalecimiento Institucional frente a la Trata, Tráfico, Explotación sexual de
Niños/as y Adolescentes” (NNyA), que se realizará en Paso de los Libres los
días 3 y 4 de Mayo. A los participantes se les entregarán Certificados de
Asistencia.
Esto saldra antes del leer mas Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas
La Coordinadora General de la Red de Infancia Robada, Marta
Pelloni, estará a cargo del desarrollo de estas charlas que se realizarían –en
un primer momento-, en el salón de actos del Colegio Instituto Niño Jesús,
aunque el lugar aún no ha sido confirmado por los organizadores que conforman
el Frente para la Victoria (FpV).
La Concejal Justicialista Sara Alegre, habló con
LibresNoticias e indicó que el objetivo de estas charlas es “lograr generar
consciencia en los participantes y la sociedad toda de este gran problema
social que perversamente va cooptando a nuestro niños/as y adolescentes”. La
edil indicó además que “Creemos necesario brindar un aporte desde este espacio
de Derechos Humanos, convencidos de que es una realidad que no debemos ignorar
y que exige nuestro compromiso como personas y más aún, nuestra responsabilidad
como actores sociales”.
El cronograma con las actividades que se desarrollarán ambos
días, será el siguiente:
Primer Día: 3 de
Mayo
9:00Hs: Acreditación de participantes.
9:30Hs: Apertura: Bienvenida a cargo de las Autoridades
Locales.
10Hs: Presentación de la “Red de Infancia Robada a cargo de
la Hermana Marta Pelloni”
10:15Hs: Presentación del Programa de Prevención y
Asistencia del ESTADO. Presentación de Asistentes.
10:30Hs: Video ilustrativo disparador de la temática.
Análisis y Diálogo.
11Hs: Pausa Café
11:30Hs: Marco Normativo. Instrumentos jurídicos ratificados
en Argentina dentro del marco de la Trata, Tráfico y ESCI de NNyA. Diferencia
entra Trata y Tráfico de Personas. Droga.
13:00Hs: Receso para Almorzar.
14:30Hs: Género.
Violencia de Género.
15:30Hs: Video
16Hs: Trata, Tráfico, Abuso sexual comercial de niños, niñas
y adolescentes. (Video)
17:15Hs: Pausa Café
17 a 18Hs: Diálogo sobre experiencias compartidas, video
cierre de las temáticas desarrolladas. Diálogo y debate.
Segundo Día: 4 de
Mayo
9Hs: Exposición didáctica para la visibilización y
prevención del Tráfico, Trata y Adicciones.
Protección, prevención y asistencia a NNyA víctimas de
tratas y explotación sexual comercial, adicciones. Estrategias de intervención
desde el Estado y las ONGs. Sus
dificultades y trabajo de articulación.
10:30Hs: Pausa Café
11Hs: Violencia Familiar
12Hs: Video
13Hs: Receso
14Hs: Marco Normativo. Ley Nacional 26.061. Instrumentos
jurídicos ratificados en Argentina. Diferencia entre la titularidad de derechos
y la capacidad de su ejercicio, importancia del rol social, en resguardo de los
derechos de nuestros niños.
15:30Hs: Video Ilustrativo. Debate abierto. Situación actual
de la Niñez.
16:30Hs: Pausa Café
17Hs: Fundamentos y Pautas sobre la necesidad de la
construcción de un Foro Social de Infancia Robada. Posible equipo interdisciplinario
de asistencia y contención a las víctimas del problema social. Integración en
la Red de Infancia Robada. Formas de funcionamiento.
17:30Hs: Lectura del Acta de Acuerdo, su compromiso y firmas
de los asistentes.
18Hs: Entrega de Certificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario